¿Qué es un canal de venta online?
Te contamos el paso a paso
En primer lugar es importante mencionar que un canal de venta online es el espacio digital que utilizamos para atraer potenciales clientes. Y por supuesto generar un conocimiento y posicionamiento de marca. Pero primero debemos dejar en claro cuáles son los canales que puedes utilizar en el mundo de internet. En Argentina preponderan 3: un ecommerce propio, Instagram Shopping y MercadoLibre
Si tu empresa se está sumando al espacio digital seguramente te has preguntado: ¿Dónde debo vender? ¿Es conveniente tener un ecommerce propio o debo vender por redes sociales y Mercado Libre?
Estas preguntas suelen ser frecuentes entre nuestros clientes. Por eso decidimos responder todas sus consultas en esta nota.
Conceptos básicos de venta online
Si estás iniciando y debés decidir qué canal utilizar para ofrecer tus productos, dejanos decirte que todos tienen pros y contras. Desde Más Vale Comunicar te vamos a asesorar para que tomes la decisión con la mayor cantidad de información posible.
Ahora bien, como ya mencionamos anteriormente, un canal de venta online es el espacio digital que utilizamos para atraer potenciales clientes. Y por supuesto generar un conocimiento y posicionamiento de marca. Para ello, primero debemos dejar en claro cuáles son los canales que puedes utilizar en el fantástico mundo de internet.
¿Qué es un ecommerce y cómo lo utilizamos para atraer potenciales clientes?
Es la versión online de tu tienda física. Allí los usuarios podrán ver productos y servicios, precios, métodos de envío a sus localidades y contactarte en caso de necesitar más información. Toda la gestión de consultas, envíos, reclamos y/o extravíos corren por cuenta de tu empresa y el equipo que contrates para realizar estas tareas. Esta plataforma de venta es la más utilizada por empresas.
Instagram Shopping y la Tienda de Facebook
Este canal de venta online es sumamente importante ya que muchos de nuestros potenciales clientes llegan a nosotros a través de redes sociales. Sin embargo es importante tener en cuenta que a la hora de activar estas tiendas se debe tener previamente una página ecommerce.
WhatsApp Business
WhatsApp Business es una aplicación diferente al WhatsApp tradicional ya que permite contar con algunas herramientas adicionales para uso comercial y funciona como canal de venta. Entre ellas, se pueden destacar el catálogo de productos y/o servicios que permitirá brindar información sobre tu negocio así como también la ubicación física y los horarios de atención de tu local.
Por otro lado, esta plataforma permite configurar mensajes de bienvenida para saludar automáticamente a quienes te escriban y mensajes de ausencia para ser enviados a aquellos que se contactan fuera del horario comercial.
Funcionalidades claves para agilizar la venta online
Finalmente, existen dos funcionalidades claves para una correcta gestión de las consultas, el sistema de «etiquetas» que te brinda la posibilidad de organizar por tipos de consultas y las «respuestas rápidas» qué básicamente son mensajes ya grabados en la plataforma para que puedas seleccionarlos y ahorrar tiempo de escritura. Éstas últimas se suelen utilizar para todas aquellas preguntas frecuentes que nos realizan nuestros clientes.
El punto débil de WhatsApp Business
Su debilidad principal es que el usuario debe encontrar tu número de teléfono en algún otro espacio para poder contactarte. Por lo que se presenta más bien como una ampliación de tus canales de venta online, y no el principal o único que debes tener.
Mercado Libre ¿El canal de venta por excelencia?
Y acá, el espacio que muchos consultan. Como deben saber, este canal nos ofrece un servicio completo: una plataforma de comercio electrónico, sistema de cobros y pagos, herramientas de logística, financiación y publicidad.
Millones de usuarios ingresan a Mercado Libre a diario, lo que llega a garantizarnos, en principio, una gran cantidad de visualizaciones sobre nuestros productos. Y cuando comiences a publicar tus artículos en venta, tendrás la posibilidad de elegir entre opciones pagas o gratuitas. Por supuesto, si abonas por publicar, tendrás un mejor posicionamiento.
Ecosistema MELI
Una herramienta para cada necesidad.
A medida que fueron pasando los años, Mercado Libre se volvió en un servicio cada vez más integral. No solo un canal de venta online. Y, entre otros, sumó Mercado Pago. Un sistema de cobros que puedes aplicar no solo dentro de su plataforma de ventas, si no también en tu negocio físico, en otra tienda online, redes sociales, etc. El cual te brinda la opción de que tus clientes abonen con su tarjeta de débito, crédito o saldo que posean dentro de la App.
Otras soluciones para la venta online
Otras soluciones para un público exigente
- Envíos: envíos de productos que están protegidos por la empresa.
- Ads: pautas publicitarias para los artículos.
- Shops: su propia tienda online que está compitiendo contra espacios como Shopify, Tienda Nube, Empre Tienda, etc.
- Crédito: préstamos para los usuarios de la plataforma.
- Clasificados: un espacio específico de ventas donde encontrarás ofertas laborales, ventas de inmuebles, autos, entre otros.

La otra cara de la moneda
Entonces, ¿Qué es lo negativo de formar parte de este gran ecosistema como es Mercado Libre? Altas comisiones. Es cierto que poseen muchas visitas, pero así también, muchos vendedores. La competencia es tan alta que todos trabajan con precios bajos para estar a la altura de otros negocios. Y cuando el precio no alcanza para posicionar nuestro artículo, recurrimos a pagar cada vez más altas comisiones por venta que seduzcan al usuario para comprar nuestro producto.
Esto también se ve reflejado en beneficios para el usuario como envíos gratis, a cargo del vendedor. Y también cuotas sin interés, donde ese porcentaje de interés que no abona el cliente, lo abona la empresa. Por lo que es un canal de ventas recomendado para aquellas empresas que posean un gran stock y precios competitivos.
Es hora de tomar decisiones
Primero que nada queremos aclarar que no tienes por qué elegir sólo un canal de venta online. Es más, recomendamos que participes en varios espacios para generar visibilidad y posicionamiento de marca en todo el espacio digital. Para que tu inversión sea exitosa sólo necesitas tiempo y paciencia. No obstante, contar con la asesoría de una agencia de marketing digital que pueda guiarte a tomar las mejores decisiones y dejar a tus productos en lo alto del mercado puede ser una gran ventaja.